vereis hoy finaliza la exposición retrospectiva de mi obra grafica 2000-2010 que he preparado en la vinatería yáñez en compañía de los vinos en cuyas etiquetas se ven estas piezas y que intentan capturar el espiritu, la esencia del vino y expresarla.
muchas gracias por vuestra compañía
un abrazo devino
Ciriaco
unas letras de hoy
recogiendo la exposición, los cuadros grandes, los pequeños, los oleos, las ceras, los acrilicos.
recogiendo la exposición de diez años de pequeñas obras llenas de corazón.
este mes que estas piezas han pasado exponiendose entre botellas , cajas, y copas las han aproximado a mi corazón casi más que cuando las hice, pues aquel momento es ahora recordado con una sonrisa, desprovisto de aquella carga de dolor. Ahora son piezas que como viejos amigos te cuentan su historia sin acritud, sin critica, solo el hecho en si mismo, aquel momento ,aquel añor ,aquella perdida, aquella sonrisa...vuelven ahora como viejas cartas de antiguas amantes que redescubres envueltas en lino, ya no queda lo malo, solo queda...el amor.
vereis, solo agradeceros las conversaciones , las visitas, las copas de vino disfrutadas hablando de los cuadros ,hablando de la vida, hablando de tiempos compartidos o ajenos, hablando.
vereis, agradeceros las ganas de compartir estos momentos arrancados al ritmo cotidiano
agradeceros que desearais recalar siquiera un momento en este refugio ,en esta pequeña cala que ha sido nuestra tienda adornada con estas ilusiones, con estas piezas
agraceceros el cariño y los comentarios
agradeceros la sonrisa cuando hemos buscado percibir la relación entre cada pieza y el vino al que representaba
Piezas grandes y pequeñas vuelven a dormir en estantes y buhardillas, piezas grandes y pequeñas sueñan otras exposiciones , volver a ver a viejos amigos, queridas amigas, nuevos conocidos, exponerse a la critica , al comentario, a la vida
ahora duermen
pronto otros nuevos hermanos recien nacidos les acompañaran en sus sueños
tal vez en otra vida vuelvan a descubrir el olor del aire libre , la fragancia de la libertad
ahora duermen el sueño de la luz y el color.
nos vemos delante de una copa de vino
un abrazo muy sentido
ciriaco yáñez
y como comenzó esta idea?
Veréis, esta exposición es la manera que se nos ha ocurrido de compartir estos años en torno al vino. Estos años en los que embotellando vinos en muchos lugares hemos querido traer ilusiones y sensaciones diferentes a nuestra tienda al modo de los marchantes franceses y los winemakers americanos. Contaros que me encanta el arte,y que en todas mis pasiones sigo aprendiendo cada día, e intento plasmar en cada pieza mis sentimientos, con toda mínima la destreza que mi formación autodidacta me permite. En estos años he empleado diferentes piezas en muchas etiquetas, algunas obras ya existían y encajaban con el vino como en un guante, otras piezas fueron sugeridas por el vino. Al tomar ese vino , una sensación, un sentimiento se traducía en una imagen que luego se plasmaba como por arte de magia en un papel, en un cartón ,en una puerta… y de allí saltaba a una etiqueta que como en un colage enmarcaba la pieza de nombre , títulos ,lugares y finalmente vestía una botella plena de sentimiento y amor.
Me encanta hacer, seleccionar , imaginar vinos, me encanta hacer las etiquetas, vestir las botellas como si de una muñeca de porcelana se tratase , y lo que más me gusta es compartir ese proyecto ya encarnado , hecho vino, beberlo, desnudarlo.
En estas fechas podréis ver en nuestra tienda algunas piezas que he empleado en varios vinos, las botellas vestidas de largo, procedentes de diferentes épocas que podremos compartir en amable conversación y disfrute. Y comprobar si la evolución de esos vinos ha sido positiva, si la etiqueta sigue representando el contenido, si la obra en su conjunto es armoniosa, la pieza, el vino, la etiqueta, la obra en su conjunto.
Os esperamos para disfrutar de la vida , disfrutar del vino.
Un abrazo
Ciriaco yáñez
Imaginador de piezas, etiquetas y vinos
La vinatería Yáñez desde 1953
Pinturas en la Vinatería
Exposición de obra gráfica de Ciriaco Yáñez
Veréis, como ya conocéis Ciriaco cultiva las artes plásticas de manera autodidacta como reflexión y expresión de vida; ha realizado diferentes exposiciones de su obra grafica, hace veinticinco años expuso en nuestra tienda algunos dibujos con la osadía y la inconsciencia que le caracterizan, fue divertido¡. Algunas personas que la vieron destacaban precisamente eso: la osadía con todo . Han transcurrido veinticinco años y en la vinatería hemos pensado en ensamblar sensaciones y vivencias a través del vino, a través de los dibujos y obras de Ciriaco.
Su época de Paris, el viaje por África, por el Yucatán, el camino de Santiago…paisajes, estancias, vivencias, se plasman en obras de pequeño formato, ceras, carboncillo y lápices, se dan la mano con obras de estudio en las que el óleo, el acrilico, la escayola y el cemento bullen en el crisol del soporte más curioso.
Habitualmente Ciriaco emplea papel, pero en formatos grandes, tanto las puertas cogidas de contenedores de derribo, como las placas de escayola o de pladur recicladas de construcciones en desuso, o las tablas reunidas en forma de cuadrado o rectángulo cobran vida animadas por el corazón y la cabeza de nuestro Ciriaco.
Como el vino corre por nuestras venas hemos pensado en hacer un pequeño recorrido a través de estas épocas en diferentes lugares de nuestra vinatería, y en cada grupo de imágenes sugerir disfrutar un vino diferente; un vino creado o diseñado por Ciriaco y que según sus explicaciones y sentimientos entronque con esas imágenes.
Las piezas se colocaran sobre el soporte más adecuado a nuestra historia: las mismas cajas de vino que creamos y comercializamos en todo el mundo mundial. Sobre las cajas blancas, serigrafiadas, de cartón o madera se colgaran estas pequeñas y grandes piezas que expresan los hitos de una trayectoria vital, al lado de cada grupo una botella de vino y sendas copas, un dialogo entre el observador, el vino y las pinturas de Ciriaco, el tenderillo que viaja.
Nos vemos delante de una copa de vino
Beatriz Fraj
Directora de la vinatería Yáñez
Desde 1953 amamos el vino
El viaje del vino
Exposición de obra grafica de Ciriaco Yáñez
La vinatería Yáñez
Disfruta invitándole a compartir la obra grafica de Ciriaco Yáñez
en ensamblaje con sus sueños hechos vino.
Del 15 de mayo al 15 de junio
En la vinatería Yáñez
De lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
calle madre sacramento 16 50004 Zaragoza
http://www.ciriacoyanez.com/
Biografía
Ciriaco Yáñez (1968) es imaginador de vinos, sumiller, especialista en creación y organización de restaurantes y bodegas; master en el metámodelo de análisis Transformacional MAT, también es coach MAT. Escritor y poeta autodidacta comenzó a escribir a muy temprana edad; senda trillada fue su primera obra, una recopilación de poesías escritas especialmente para las botellas de sus primeros vinos diseñados en Logroño para el taller de vino Yáñez y en Somontano para winemaker Yáñez, así vieron la luz y unieron la escritura a su destino vinatero. Publicó diferentes relatos en Heraldo de Aragón y otros medios aragoneses; y en su juventud editó y dirigió una modesta revista “el lagar y la almazara” sobre el vino y la gastronomía; y mientras se formaba como vinatero, sumiller , gastrónomo y cocinero, escribió “andando las tierras zaragozanas” un librito de viajes y costumbres, y “mis platos, vinos, flores y música escojidos” una visión filosófica y una reflexión a través de los platos, los vinos…sobre el amar, comer, beber y vivir. La guía de vinos de Aragón y numerosos artículos de divulgación enológica y gastronómica jalonan su trayectoria. Durante dos años viajó por todo el mundo, veintiséis países fueron retratados en unas crónicas llenas de color, amor y reflexión “en busca de la felicidad” se titularon, y nos aportaron una visión diferente de esos países y el amor cortes, el kendo, el ikebana, la aventura… otras obras recopilatorias son: “cartas de amor de un adolescente” la correspondencia epistolar entre un adolescente y su amor platónico, “diario de un sueño” en el que un joven intenta encontrar su camino,”el viaje del agua” al Méjico chamánico profundo de la península de Yucatán y las aventuras que allí suceden, “cartas desde Paris” aventuras de amor de un artista callejero ilustradas con dibujos, que allí pintó entre sus parques bebiendo y viviendo el amor; ahora está trabajando en un nuevo proyecto “cartas nocturnas” donde intenta expresar corazón , alma y espíritu desde un punto de vista lúdico, crecedor y comprensible, además de un libro de cata que recoge la experiencia de veintiséis años de catas en todo el mundo. El último libro publicado es “cocina tradicional aragonesa” un recuerdo de encuentros en las cadieras de Aragón. Es pintor autodidacta, con diferentes exposiciones realizadas y diferente critica. Quizás donde más reconocimiento ha recibido sea en sus trabajos en televisión : “con sabor aragonés donde representaba a un cocinero que hacía recetas en casi cien emisiones, o ya en “la cocina con Ciriaco” un programa con más de cuatrocientas emisiones que dirigió, guionizó y presento en la televisión aragonesa, o ya en una época más madura el famoso “rincón del vino” donde desentrañó los secretos de los vinos y de las zonas vitivinícolas de nuestro país. En la radio disfrutó de una experiencia única colaborando de la mano de los grandes profesionales de la cadena ser en Aragón durante seis años, en el “hola Zaragoza”.Ahora está trabajando sobre un proyecto en el que dar a conocer la gastronomía, los vinos, los espacios, a través del viaje como experiencia iniciática.
Una faceta muy prolífica y completa de su trayectoria es la creación de vinos. Comenzó a trabajar en la tienda de su familia: la vinatería yáñez de la calle madre sacramento 16 de Zaragoza con quine años y en el restaurante de su padre el conocido humilde rincón como pinche; de forma simultanea atendió la tienda y se formó como sumiller en la primera promoción de sumilleres aragoneses, creó un nuevo concepto: las catas maridadas en su espacio “lahojarasca”y se dedicó a dar conferencias sobre la gastronomía y a cocinar para grupos con los que compartir el espacio y el disfrute. A la jubilación de don José Yáñez dirigió el humilde rincón ya rebautizado como elhumilde y así se expresó en una faceta nueva: la de chef. Cientos de platos, de recetas y de maridajes jalonan esta experiencia, así como la asesoría a diferentes restaurantes y bodegas. Al final venció la necesidad de intentar plasmar los vinos que le bullían en el magín y se enamoró de la tierra de Calatayud, allí creó un proyecto muy pequeño para hacer vinos con corazón: la Compañía de vinos Yáñez laderas de Calatayud, un camino hacia el cielo. Vinos que se expresan en los más diferentes lenguajes y que son embajadores de una manera de ver la vida: amar, disfrutar, estar, reflexionar, y la autenticidad creadora. Además le encanta probar experiencias nuevas en los sitios más dispares en forma de vinos de garaje y las canaliza a través de su compañía winemaker yáñez. Y no olvidarnos del taller de vino Yáñez, un espacio al modo francés de selección y embotellado con marcas propias con veintiséis años de selecciones a sus espaldas. Si quiere existir un eje en su vida ese está basado en el amor y reflexión, en el amor y la tristeza o por lo menos es su objetivo vital amar, beber,vivir.


Pintar, expresar, amar
En una epoca me volqué en la pintura. Incluso llegué a pensar en aprender y dedicarme a pintar. Hice algunas exposiciones y vendí cuadros. Un día me dí cuenta de que ser un hombre del renacimiento era maravilloso, pero también que esa dispersión no me dejaba ser excelente en nada de lo que me proponía. Me encanta pintar, esculpir, ver como se crea algo de la nada y que ese algo está en relación con una parte de mi alma, de mi espiritu, de mi corazón. Ahora intento pintar con palabras pero estos lienzos, puertas, lamas, escayolas forman parte de un sueño: ser libre y auténtico
Ciriaco Yáñez
un camino hacia el cielo
http://www.ciriacoyanez.com/
ciriacoyanez@gmail.com
telf. (00 34) 976214855
06.Zaragoza.España
Ciriaco Yáñez
un camino hacia el cielo
http://www.ciriacoyanez.com/
ciriacoyanez@gmail.com
telf. (00 34) 976214855
06.Zaragoza.España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario